156 utenti


Libri.itKINTSUGIBIANCO E NEROESSERE MADRELA REGINA DELLE NIAGARA FALLSTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 2988

"Historias desobedientes": los familiares de torturadores de la dictadura chilena alzan la voz, entrevista con Verónica Estay. Chile

Verónica Estay es una de las organizadoras del colectivo de familiares de torturadores de la dictadura militar chilena que asoló ese país entre 1973 y 1990, "Historias desobedientes". El colectivo presentó este año en Francia el libro "Escritos desobedientes" en el que sus miembros cuentan sus experiencias y cómo transcienden su dolor haciendo política y apoyando a las víctimas directas de la tortura.
"Verónica Estay lo dice sin tapujos: es sobrina de un torturador e hija de ex prisioneros políticos de la dictadura chilena. "Pero para mí es más simple", ... continua

"La Esmeralda" buque escuela chileno

Visita del buque escuela a Holanda en 2015, donde fue funado por la comunidad chilena, holandesa y latino americana residente. Está resultando un muy mal negocio para Chile mandar este buque como embajador y carta de presentación del país.
La Esmeralda fué usada como centro de tortura, desaparición y muerte por la dictadura, lo que se pide es que la armada, las fuerzas armadas y el país, reconozcan estos hechos y presenten sus disculpas, por los daños causados por estos crímenes de estado.
Dirección: Juan Carlos Valdés Barra y Pancho Espinoza
publicada ... continua

"La Sonora de Tommy Rey" Una Mujer llamada Gladys. Chile, Cuba

"La Sonora de Tommy Rey" Una Mujer llamada Gladys. Tema hecho para Gladys Marín, ejemplo de mujer de nuestro país, gran líder del partido comunista de Chile, nunca te olvidaremos gran mujer luchadora por lo justo para el Pueblo, la gente humilde y los músicos tropicales nunca te olvidan Gladys amiga jamás serás vencida! JJCC! JJCC! JJCC! Juventudes Comunistas de Chileee. Publicada por: JORGE REY Y VERO TV, el 9 ene. 2017.

"Lafkenche Zomo Newen (La fuerza de la mujer Lafkenche)". Mapuche, Chile

"Lafkenche Zomo Newen" es una película Documental sin fines de lucro, que cuenta historias de un grupo de mujeres Mapuche Lafkenche que trabajan la lana y se esfuerzan por mantener viva su cultura transmitiendo sus saberes, siendo las principales portadoras de su legado ancestral. Todas ellas habitan en la comuna de Teodoro Schmidt, comuna enclavada en territorio Mapuche Lafkenche del borde costero de la Novena Región. Este es un trabajo realizado por habitantes de Teodoro Schmidt para la comuna ,con mucho cariño y esfuerzo y dedicación.
Agradecimientos a Paula ... continua

"Las cholitas escaladoras" - Bolivia

Muy contento por la hazaña alcanzada por nuestras cinco hermanas, conocidas como las "cholitas escaladoras", que lograron llegar a la cima del Aconcagua, el pico más alto del continente, 6960,8 msnm. Son un orgullo para #Bolivia. ¡Muchas felicidades! (Enero 2019) Nota sobre ellas y esta ascensión: http://senderismocol.com/las-cholitas-escaladoras-de-bolivia/ Publicado por: Evo Morales Ayma

"Los Hombres del Cochayuyo". Lafkenmapu, 1997

Los Hombres del Cochayuyo, es un documental del programa, Al sur del Mundo, dirigido por Juan Carlos Gedda, que muestra la vida de dos familias Lafkenche que se dedican a la recolección y venta del cochayuyo. Director: Juan Carlos Gedda O.

"Los ricos no crean empleo". Discurso de Nick Hanauer en TED

En Marzo de 2012, el fundador de Amazon y gear.com, Nick Hanauer, uno de los inversores más importantes de Estados Unidos, apareció en la conferencia organizada por el T.E.D. siglas del "Technology Entertainment and Design" ante un público formado por algunos de los más importantes empresarios estadounidenses y afirmó: "Si fuera verdad que mantener bajos los impuestos de los más ricos produjese más puestos de trabajo, hoy en día estaríamos saturados de ofertas de trabajo". Sin embargo, no ha sido hasta hace unos días que el popularmente conocido como TED, ... continua

"MI WE PEÑEÑ" Susana Sáez y Los Peñis. Canción mapuche de Cecil González

"MI WE PEÑEÑ" Susana Sáez y Los Peñis. Canción mapuche de Cecil González en curso
Música mapuche. Canción ganadora Festival de la Patagonia 1998.
Intérpretes: Susana Angélica Sáez y los Peñis
Letra: Cecil González
Cuando llegues niño mío cuanta dicha nos darás.
Cuando acaben los días del crudo invierno
y su fruto sagrado nos dé el pewén,
ahí nacerás mi niño y me harás dichosa,
serás el más hermoso mi we peñeñ.
Millaway te pondremos como tu abuelo,
serás sano y robusto como aliwén,
tendrás fiesta de bautizo,
y de ... continua

"MON, LA FUERTE". Chile, México

Una voz chilena que atraviesa la cordillera, desde el feminismo, la música, el despertar latinoamericano y su barriada de la infancia. Transformando en arte, la resistencia popular. Porque cuando la bota te oprime y reprime, lo que está mal es no gritar. Publicado por: La Garganta Poderosa. 11 de febrero 2020.

"Mijita" de Sergio Castilla - documentales unidad popular la mujer trabajadora en los 70

Documental sobre las condiciones que vive la mujer en las poblaciones más marginales de Santiago. Se recogen diversos testimonios en donde dan cuenta de sus carencias y esfuerzos para vivir con dignidad.
Director. Guionista. Este cineasta chileno vive la cercanía con el cine desde que nace, porque su padre -un español que emigra a Chile tras la Guerra Civil-- es dueño de tres salas cinematográficas en Santiago, y cuando fallece, la madre prolonga la tradición, conservando la propiedad de una de ellas...
Estudia inicialmente en la Escuela de Derecho de la ... continua